martes, 24 de enero de 2012

Carta de Francisco Parra Luna: El Campo de Montiel ¿Patrimonio de la Humanidad?

Estimados amigos:


Ha surgido estos dias en Infantes un proyecto quizás demasiado ambicioso para nuestras humildes fuerzas pero que presenta la ventaja de no costar dinero. Se trata de solicitar a la UNESCO que el Campo de Montiel sea declarado "Patrimonio de la Humanidad". Lo que evidentemente son palabras mayores. Pero por trabajar el tema no se pierde nada, y por el contrario, aun si no se consigue, habremos avanzado mucho sobre que se puede hacer por nuestra depauperada comarca.
De manera que os adjunto unas primeras notas sobre como podriamos presentar el tema, y a la espera de conocer vuestra opinion, sugerencias y correciones. Lo ideal es que seamos muchos, por lo que si difundis el proyecto entre los que puedan estar interesados, seria un buen primer paso.


(Texto íntegro trasladado desde INFANTES DIGITAL)



lunes, 23 de enero de 2012

La cultura se va de bares: Recuperando el Pasado

Agradable velada cultural la que vivimos este pasado Sábado en Café-Bar Restaurante La Plaza.




Dentro del marco de nuestas serie de eventos "LA CULTURA SE VA DE BARES" tuvimos el placer de contar con la presentación del evento a cargo del profesor D. Jorge Solís, que nos hizo una introducción histórica del tema a tratar y presentar así a: Ana Santos, Licenciada en Bellas Artes y restauradora de la obra pictórica "Santo Tomás dando limosna a un pobre" 

 Su ponencia consistió en explicarnos el proceso de restauración de las obras de arte y de la dificultad de este sector al tener que depender de las subvenciones de la Administración de turno, posteriormente se inició un apasionado debate entre el público asistente a raíz de este tema y otros relacionados.






Pero no finalizaba aquí la noche, para poner punto y final al evento tuvimos sobre las tablas a Lorenzo Moya (piano) y Diego Sánchez (saxo) que nos deleitaron musicalmente a ritmo de sonidos jazzísticos, boleros y un variado repertorio de la música tradicional latinoamericana.


Este fué el tracklist:
  • Stella by starlight………………….. Victor Young
  • All the things you are ………… Hammerstein/Jerome Kern
  • Alfonsina y el mar ………………. Ariel Ramirez
  • Bésame mucho ………………. Bolero de Consuelo Velazquez
  • La puerta ………………….. Bolero de Luis Demetrio
  • Nina …………………………… de Rafael Sanz
  • Mu funny Valentine ………………….. R. Rogers /Hart
  • Straigth no chaser ……………. Un blues de Thelonius Monk
  • Over the rainbow ……….. de la Banda Sonora de “El mago de OZ”
  • Spain ……………………………..Chick Corea



Y así, después de hora y cuarto, se dió por finalizada nuestra velada Luciérnaga, no sin antes, informar que esto fué tan sólo un aperitivo de lo que será el próximo 4 de Febrero, donde Lorenzo Moya volverá a actuar con su banda "Golden Jazz Quartet" esta vez con voz solista, contrabajo y batería. (Iremos infromando)

Queremos dar las gracias a todo el público asistente, a Juan de Café Bar-Restaurante La Plaza, Joyerías Serrano y colaboradores varios.

jueves, 12 de enero de 2012

Así fué la presentación de El paseo del cancerbero

Dentro de la serie "La cultura se va de bares" nuestra asociación inició este ciclo de eventos culturales con la presentación/recital del libro "El paseo del cancerbero" del escritor Antonio Muñoz Maldonado y la actuación en directo de Enrique Bocigas.





En las próximas fechas desvelaremos más eventos del ciclo  "La cultura se va de bares"

Gracias a todos por vuestra colaboración.

Fotos: María José Valle
 Vídeo: Buti

miércoles, 11 de enero de 2012

Guerra de tabletas: Google vs. Amazon

La tableta de Google, que llegará este 2012 con ganas de presentar batalla a la tableta de Amazon (la Amazon Kindle Fire), podría costar menos de 199 dólares (155 euros), con el propósito claro de robarle compradores al gigante de las ventas on line. La alarma saltó el pasado mes de diciembre, cuando el presidente de Google Eric Schmidt anunció que lanzarían una tableta propia a lo largo del año.



Poco más se sabía en ese momento, pero se van conociendo detalles, al menos rumores: la tableta de Google vendrá con sistema Android Ice Cream y tendrá una pantalla de 7 pulgadas. Estas informaciones llegan del medio taiwanés Digitimes, que asegura que fuentes de la cadena de abastecimiento ya conocen algunos detalles del terminal.

El tamaño de la pantalla de la futura tableta de Google da pistas de la estrategia que sigue la compañía: competir con Amazon Kindle Fire, no con iPad, que parece al menos por ahora una batalla perdida. En Digitimes afirman que sus fuentes creen que el dispositivo tendría como objetivo imitar la estrategia de Amazon con su Kindle Fire, un dispositivo pequeño y barato. Lo cierto es que la tableta de Amazon ha conseguido un gran resultado de ventas y parece lógico que Google apueste por una estrategia similar.
Eric Schmidt ha declarado que el dispositivo estaría listo en la primera mitad de 2012, por lo que su desarrollo debe estar ya avanzado. Pronto saldremos de dudas… Y nosotros estaremos aquí para contártelo.

Fuente: Estandarte.

martes, 10 de enero de 2012

Críticas: Abril Rojo

Ganadora del premio Alfaguara en el año 2006, Abril rojo, sería una novela negra con "serial killer" de las muchas que hay en el mercado literario, salvo que hay varios alicientes que la hace ser más original y atractiva:

El primero es su negrísimo humor y el segundo aliciente es que está ambientada en la poco cinematográfica y glamourosa región peruana de Ayacucho durante la Semana Santa de 2000, ilustra sobre el papel lo que durante 20 años antes fue lugar de operaciones de Sendero Luminoso. Entre los terroristas y las fuerzas del orden lo sembraron de centenares de muertos.

También trata del ejercicio del poder, de la manipulación de la opinión pública y el comportamiento corrupto de las instituciones peruanas.
La historia que nos cuenta impacta por su brutalidad y nos obliga a pensar realmente quienes son los buenos y los malos.

El autor peruano, Santiago Roncagliolo estructura la trama en torno a la aparición de cinco cadáveres (el de un militar, un campesino, un terrorista, un cura y una mujer) con señales de tortura, ensañamiento y descuartizamiento. A cada uno le falta una de las extremidades, como si el criminal estuviera componiendo una nueva criatura con los pedazos de los muertos. De esclarecer tan extraño caso se encargará el fiscal Félix Chacaltana Saldívar, de personalidad compleja, perturbada y con una infancia traumática. Sus procedimientos, de escrupuloso respeto a las formalidades legales, chocarán con las intenciones de las autoridades militares, policiales, religiosas y judiciales, confabuladas para ocultar cualquier indicio de un posible rebrote terrorista.


Puntuación: 7